La Asamblea Itinerante
Hacia una Asamblea de los Pueblos permanente para Europa
10. "Aún no está todo inventado" - STEPS
[Tenga en cuenta que esta última versión se hizo pública el 25 de mayo de 2025, tras la reunión final (Enlace externo) de la Asamblea piloto 2024/25]
¿Pasos? (Espíritu de Viena)
Participación
- Los participantes de la Asamblea de Ciudadanos deben ser residentes de la UE mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, que pasen al menos un año en un país de la UE. La participación es obligatoria con algunas excepciones (por ejemplo, enfermedad, padres de niños con necesidades especiales, cuidadores). Los políticos y funcionarios públicos no pueden participar, para evitar conflictos de intereses.
Financiación
- La Asamblea debe financiarse con cargo al presupuesto de la UE.
- Los participantes reciben dietas y reembolsos por viaje y alojamiento.
- Garantizar la total transparencia financiera durante la Asamblea de Ciudadanos y dos años después, proporcionando informes financieros públicos.
Organización
- La Asamblea de Ciudadanos tendría lugar en persona durante los fines de semana (con justificación de trabajo si fuera necesario). El mandato de la Asamblea dura un año y las reuniones se organizan aproximadamente cuatro veces al año. Como parte de la Asamblea, los participantes recibirían formación sobre deliberación y consulta con expertos en el tema que estén debatiendo. Los expertos deben ser seleccionados de forma que representen diferentes puntos de vista sobre el tema. En aras de la transparencia y la inclusión, se crearán un sitio web de la Asamblea y cuentas en las redes sociales, y las reuniones de la Asamblea se retransmitirán en directo para el público en general.
Procedimientos y normas
- Las instituciones de la UE proponen una lista de temas que son prioridades políticas, los participantes en la Asamblea pueden añadir nuevos temas y toman la decisión final. El resultado final de la deliberación es legalmente vinculante.
- Se crearía una junta directiva con un mandato de 5 años, formada por académicos/expertos en democracia deliberativa, OSC y representantes de los participantes en la Asamblea.
- 300 participantes serían seleccionados por sorteo y representarían las características demográficas de la población de la UE (sexo, edad, educación, profesión, región, etnia, lengua, etc.).
Asambleas nacionales
- Se establecería una recomendación para organizar asambleas de ciudadanos a nivel nacional y se proporcionarían directrices.
1 comentario
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...